Lectura del estado de un pulsador para la activación de un LED Vistas las resistencias Pull-Down, vamos a seguir cacharreando, esta vez incorporando la entrada de datos digitales en Arduino.
Leer Más »Resistencias pull-up y pull-down
En esta corta entrada vamos a aprender por qué se utilizan las denominadas Resistencias Pull-Up y Pull-Down, y cómo actúan sobre nuestros circuitos para eliminar aleatoriedades de tensión.
Leer Más »Tipos de Datos
En todos nuestros sketches aparecen variables con palabras que las preceden y que indica el tipo de datos de las mismas. También hemos visto estas palabras delante de los nombres de todas las funciones, indicando el tipo de dato que devuelven. Además, cuando hablamos de las variables, recomendábamos ajustar nuestras variables a los tipos de datos necesarios, sin pecar de …
Leer Más »Variables en Arduino
En anteriores artículos hemos hablado de variables y puede que más de uno y más de una se haya extrañado al ver esa “palabrota”. Si queréis saber qué son, por qué se utilizan y cómo se utilizan, no tenéis más que seguir leyendo, y despejar vuestras dudas!
Leer Más »Arduino DUE – El primer arduino con 32 bits
Después de una larga espera, podemos decir un “hasta luego” a los “viejos” sistemas Arduino de 8 bits funcionando a 16MHz. “Hoy”, y decimos “hoy” porque es la fecha oficial pero de momento no hemos visto la placa en ningún partner de Arduino internacionales ni españoles, sale a la venta el nuevo Arduino DUE, una nueva placa para nuestros prototipos con …
Leer Más »Tutorial 1 – Salidas digitales con LEDs
Una vez hemos visto algunas nociones de programación, y hemos repasado el funcionamiento de algunos componentes, vamos a empezar con el cacharreo en sí. En éste tutorial aprenderemos a configurar un determinado puerto como salida, y lo activaremos o desactivaremos para encender primero un led, y después unos cuantos de distintos colores. El resultado final lo podemos ver en el …
Leer Más »Estructura de un Sketch
Se denomina Sketch a una parte de código fuente listo para abrir con el entorno de desarrollo integrado de Arduino y ser cargado sobre nuestro dispositivo. Sobre él se escribirá todo el comportamiento que tendrá nuestro proyecto, incluyendo respuesta ante entradas determinadas, cálculos internos, salidas del sistema, etc… Su extensión actual es .ino. Un sketch se compone al menos de dos partes. …
Leer Más »Índice de Contenidos – Documentación
A pesar de tener disponible la vista de los últimos artículos en la categoría documentación con tan sólo pinchar sobre el menú que lleva su nombre, para facilitar la tarea a todos los lectores iremos editando este artículo, con el fin de reunir en una sola entrada todos los títulos bajo ésta categoría, dividido en subcategorías.
Leer Más »Protoboard – ¿Qué es y cómo funciona?
Ya hemos visto el funcionamiento de resistencias, condensadores y diodos LED. Ahora que vamos a comenzar con el cacharreo propiamente dicho, montando nuestros primeros circuitos, sería recomendable tener a mano un dispositivo donde no sea necesario soldar y desoldar componentes para probar nuestros diseños. Ésta es la función de una protoboard, breadboard, o placa de prototipado.
Leer Más »El diodo LED
Seguro que todo el mundo sabe lo que es un LED, o ha oído hablar de ellos debido a su uso en pantallas de televisión, iluminación, etc… En éste artículo daremos tan solo unas pinceladas sobre ellos ya que el mundo de los diodos semiconductores es muy amplio y técnico. Con estas pocas nociones, podrás empezar a incluir diodos LED en tus …
Leer Más »